Las mariposas son amarillas y vuelan por mi jardin, viven aqui y alli, viven hasta el fin; revolotean con sus alitas muy pegaditas, hacen figuritas, con las onditas del viento y muestran gran movimiento como si fueran molinos de viento; que bonitas son mis maripositas cuando estan muy quieticas son hojitas que se las lleva el firmamento en un momento,con gran sentimiento.
jueves, 22 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
SIMBOLOS PATRIOS
Colombia tiene unos simbolos ,propios que lo identifican de los demas paises,estos son los simbolos patrios.
LA BANDERA NACIONALNuestra bandera se encuentra dividida en tres franjas horizontales.
La primera es la mas ancha que las demás y es de color amarillo, la segunda es azul y la tercera es roja.
El amarillo representa las riquezas minerales de nuestro país, como el oro.
El azul representa el cielo y los mares que se encuentran en Colombia.
El rojo representa la sangre derramada por nuestros héroes que buscaron la independencia de nuestro territorio.
EL ESCUDO
El escudo de Colombia está dividido en tres fajas horizontales:
La primera, de color azul con una granada, tallos y hojas de oro; a cada lado hay una cornucopia de la cual salen monedas de la parte derecha y frutos de la zona tórrida del izquierdo (las monedas significan la riqueza de la República y la fertilidad de las tierras).
En la segunda faja, hay un gorro frigio clavado en una lanza (que significa la libertad del país) y un metal precioso, en este caso el platino.
En la última faja, está el istmo de Panamá y los dos mares ondeados en plata, acompañados de un navío a vela, simbolizando la importancia del istmo que hace (hacía) parte de la República.
En la parte superior hay un cóndor con las alas abiertas que sostiene en su pico una cinta con la leyenda Libertad y orden.
LA ORQUIDEA
Fue escogida como árbol Nacional de Colombia por la comisión preparatoria del III Congreso Suramericano de Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como símbolo patrio por la ley 61 de 1985.
La Orquídea oriunda de Colombia, de hermosas flores. Fue escogida como flor nacional según un concepto emitido por la Academia Colombiana de Historia en 1936.
Aunque no hay ningún decreto o ley que la haya escogido como la flor nacional, culturalmente así ha sido aceptada. Sin embargo, está en peligro de extinción.
Es sabido que las Orquídeas Colombianas están señaladas entre las más hermosas del mundo. La estructura y los colores de la Cattleya Trianae son de una extraordinaria belleza.
CONDOR
Siempre se ha asociado el majestuoso cóndor de los Andes con las glorias de Colombia. Tiene su hábitat en las máximas alturas de los Andes; es el que vuela a mayor altura.
Tiene gran tamaño, alcanza hasta 3 metros con las alas extendidas, característica que explica su alto vuelo. Fue escogido en 1834 como emblema de libertad y soberanía para el escudo nacional.
LA PALMA DE CERA DEL QUINDIO
La Palma de Cera del Quindío es el Árbol Nacional de la República de Colombia. Su nombre científico es "Ceroxylon Quindiuense". Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y legendaria longevidad. Es exclusiva de los Andes Colombianos. Alcanza alturas hasta de 70 metros. Fue escogida como árbol Nacional de Colombia por la comisión preparatoria del III Congreso Suramericano de Botánica, celebrado en Bogotá en 1949. Posteriormente fue adoptado oficialmente como símbolo patrio por la ley 61 de 1985.
Nosotros los colombianos nos identificamos con nuestros simbolos los cuales nos distiguen de otros paises y debemos sentirnos orgullosos de nuestra identidad nacional. olmm
Fuente
http://www.businesscol.com/colombia03.html|Constitución política de Colombia. 1991
Suscribirse a:
Entradas (Atom)